7 Comments
User's avatar
gonzaloelices's avatar

Hola, Pablo: una vez más, en vez de petrificar respuestas, formulas preguntas, por tanto, como siempre, un gran artículo. Solo añadiría un comentario. Al atribuir al ser de los hombres la causa de suicidio, lo que consigues es que no busquen ayuda. ¿Qué hombre va a buscar ayuda para salir de su desesperación si sabe que la respuesta que va a recibir es: tú tienes la culpa de tu desaliento?, y, evidentemente, ello lleva a que su única determinación sea quitarse la vida, sin errar, ni fallar, en su acción de autoasesinarse, dado que en vez de ayuda, va a recibir culpa, así que quienes le esitmatizan por ser hombre, pueden decir que se ha suicidado porque su soberbia masculinidad le paralizo en las busqueda de ayuda

Expand full comment
Pablo Malo's avatar

Creo que no has entendido lo que yo digo y seguramente la culpa es mía porque tal vez he dado por supuesto que se me entendía porque he hecho otras entradas sobre el suicidio. Yo no atribuyo al ser de los hombres la causa del suicidio, la causa del suicidio de cualquier persona es el sufrimiento. Y la solución no es que los hombres pidan ayuda sino que la sociedad ayude a disminuir el sufrimiento de los hombres. Y que escuche a los hombres. Los hombres están pidiendo ayuda y están hablando pero no sé si escuchamos. Lo que digo es que se haga con los hombres lo mismo que se hace con las mujeres: pensar en los factores externos que las están causando sufrimiento e intentar solucionarlos. Hay una brecha de empatía con respecto a los problemas de los hombres. Por poner sólo un ejemplo: quedarte atrás en educación va a hacer que tengas menos oportunidades en la vida, que al dejar la escuela te puedas meter tal vez en pandillas, drogas, delincuencia…Los problemas económicos, de drogas y de delincuencia son factores de riesgo para el suicidio. Y sabemos que los niños y chicos están fracasando más en la escuela. ¿Conoces planes para mejorar el fracaso escolar de los chicos?

Gracias por tu comentario

Expand full comment
gonzaloelices's avatar

Hola, Pablo: quien se ha explicado mal no has sido tú, he sido yo. Yo estoy totalmente de acuerdo con lo por ti argumentado: "que se haga con los hombres lo mismo que se hace con las mujeres: pensar en los factores externos que las están causando sufrimiento e intentar solucionarlos." Y he intentando reforzar tu razonamiento. Así, si un hombre lleno de sufrimiento busca y pide ayuda y lo que escucha es que ese sufrimiento se debe a su ser, que él es el culpable de su sufrimiento, el resultado es que su sufrimiento sea aún más insoportable, por lo que dejará de buscar y pedir ayuda y comprobando que no va a encontrar apoyo, al final opte por suicidarse. Quiero decir, si, de antemano, das la respuesta, mejor dicho, sentencias, del tipo: los hombres son emocionalmente reprimidos, no vas a conseguir que un hombre con sufrimiento pida ayuda. Por ello, deben ir eliminándose esas respuestas y empezar a preguntarnos por qué sufre ese hombre ya que en el trabajo para encontar la respuesta a esa pregunta, lo primero que hay que hacer es escucharle. No sé si ahora he conseguido explicarme. Igual no, pero si sé que me has escuchado y eso es muy grande. Lo dicho, siempre muy de acuerdo con tus publicaciones. Esta a publicación me ha recordado a una anterior tuya sobre el suicidio de los hombres en la cual exponias una prueba contundente de la invisibilidad del suicio de los hombres https://evolucionyneurociencias.blogspot.com/2017/05/hombres-invisibles.html

Un saludo

Expand full comment
Pablo Malo's avatar

Pues ahora nos entendemos :). Siento haberte malinterpretado. Saludos.

Expand full comment
Juan Suárez Barquero's avatar

Muy interesante 👍🏼

Expand full comment
Unai Cornes's avatar

Todo problema complejo tiene al menos una solución directa, simple y equivocada. Que decía aquél.

Es un tema controvertido y muy difícil de investigar. Dudo que, aunque funcionasen las ouijas, la propia víctima supiese verbalizar el porqué de su decisión.

Expand full comment
Unai Cornes's avatar

Gracias por abordar este punto y generar una crítica ante lo simplista.

Expand full comment